Mountain Bike Club/Club de Bicicleta de Montaña LUIS VALTUEÑA/

Pontón -Parra

(información actualizada al 17/4/1999)

Calendario 1999

DIA Nº EXC. SALE HORA KMS GRUPO J.GRUPO NOMBRE EXCURSION


18    7  PON  9,30  30   AB  CBA   Pontón-Parra #

Mapa

Mapa de 3K

Perfil

Otros datos

Ciclable al 99 %, Asfalto 10 km. con poco tráfico, Tierra 20 Km.

Tiempo de la ruta estimado, con descansos 3h.

Tiempo hasta llegar al punto de salida en coche desde Madrid 45 minutos . Tráfico, la carretera de Burgos suele estar algo cargada los sábados si se sale más tarde de las 9 h.:

Altitud inicial 755 m Cota máxima en Monte 990m.

Fuentes en el recorrido a la salida al lado de la carretera antes de cruzar hacia los bares y en Alpedrete de la Sierra a unos 1o km. de la salida ...............................

Belleza de la Ruta Bonita y panorámica

Epoca del año cualquiera. El Viento suele soplar del norte pero la mayoría de la ruta está resguardada. excepto en el Puerto saliendo del Pontón

Zonas trialeras 1opcional. Zonas de habilidad no

Usa siempre casco y respeta la naturaleza

Cómo llegar

maponto.gif (5655 bytes)

Usando el coche, el Embalse del Pontónde la Oliva está a 68 Km. de Madrid por la carretera de Burgos. Pasando por la autopista hay una desviación que indica a la derecha Torrelaguna, se alcanza al pueblo en 10 Km. ¡Ojo! curva peligrosa donde fue atropellado y muerto el ciclista Antonio Martín. Se toma semirotonda para girar a la izquierda  Se sigue hasta que se llega de frente a intersección que se toma dentro del al pueblo a la izquierda y luego otra vez a la derecha dirección Uceda. Se sigue recto y cuando aparece cartel a la izquierda hacia Atazar se sigue en ligera derecha por carretera estrecha con rótulo del pontón de la Oliva, que lleva hasta el embalse. Se aparca cerca de los Bares, pasndo el puente a la derecha.

La ruta

Se sale en el sentido de marcha por asfalto, en carretera estrecha, descarnada y en subida. Se ven distintos escaladores que van a disfrutar de las paredes de piedra. Al llegar al puerto se continua en carretera horizontal con 6-8 grandes curvas donde sopla el viento por partes. se baja hasta un pèqueño valle y se sube otra cuesta hasta que se llega a lugar con vista panorámica sobre el Pueblo Alpedrete de la Sierra. Se puede bajar directamente al pueblo en trialera fácil o se sigue por la general. Se gira en cruce a la izquierda hacia el pueblo en bajada y se atraviesa. Ahora se baja al río con variante trialera a voluntad por la derecha. Se llega hasta puente y comienza la tierra en subida dura pero soportable. Se sigue hasta cruce en tierra que se toma recto en ligera izquierda que acaba en sendero de una sola bici y se continua por bajada bonita, semi trialera a carretera asfaltada. Se gira a la izquierda y se baja. En pequeño puente se coge sendero por la margen derecha que nos lleva a puente en pasarela sobre el río. Los muy habilidosos lo cruzan sin problemas. Los que tienen vértigo no.Es la presa de la Parra.

Ahora se sigue camino de tierra paralelo al río en llano. Cuando empieza a subir el camino tenemos dos variantes. La variante paco que es por el río y la variante cuesta que es más dura fea y larga. La variante río se realiza pasando cerca de una valla metálica colocada para el gana y por un sendero paralelo al río muy bonito que llega a zona abierta donde se ven im-presionantes farallones donde se escala. Al final el sendero acaba en el río que se cruza y se sube a la margen izquierda hasta que se toma un sendero al lado de los farallones que lleva a la parte superior de la presa por la izquierda después de un escalón rocoso y se baja en camino de piedra hasta donde tenemos el coche.Son 25 km en total.

La variante cuesta se hace larga y pesada  para llegar a barrera al lado de carretera de asfalto. Se toma en el cruce, carretera en asfalto en ligera izquierda que lleva a la cueva del Reguerillo.Se sigue por carretera de tierra descarnada en bajada vertiginosa con piedras hasta que se llega a carretera asfaltada y se gira hacia la izquierda. ¡ojo!. se continúa bajando hasta que se llega a una casa en cruce a la izquierda y se continúa pasando al lado de una cadena hasta que se llega a una bajada peligrosa con escaleras o rampa al borde de precipicio de 25m. Por fin se llega al asfalto de la carretera de entrada al Embalse. Se toma un refresco en el bar del Pantano o se bebe agua en la fuente y se acabó lo que se daba.

Si quieres actualizar o mejorar la ruta envíame un correo a :

E-mail:[email protected]

Vuelve a la Página de rutas